Escuela Taller: platería y soguería en verano

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» dimension_margin=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Las clases comenzarán los días 7 y 8 de enero, respectivamente La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, informa que la Escuela Taller –orientada a la protección del Patrimonio Histórico Cultural- durante el verano 2020 continuará con el dictado de dos talleres: – Platería a cargo del Prof. Dino Rocco y Soguería a cargo del Prof. Gilberto Ramírez. Las clases gratuitas serán dictadas de este modo: -Platería: martes (inicia 7/1/2020) y jueves de 19 a 21 Hs; -Soguería: miércoles (inicia 8/1/2020) de 19 a 21 Hs.- Para los interesados en realizar los talleres de verano de platería y soguería pueden acercarse para la inscripción a la sede de la Escuela Taller, en Vidal y Alsina, de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 Hs.- Consultas a la Subsecretaría de Educación al Tel. (02244) 440956. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Nueva entrega de premios “Estímulo Municipal” para alumnos secundarios Egresados 2019

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, tiene el agrado de informar que en los actos de egresados Promoción 2019 del Nivel Secundario, efectuados entre el Lunes 16 y el jueves 19 de diciembre respectivamente, se realizó la nueva entrega de los Premios “Estímulo Municipal” a los alumnos con mayor promedio alcanzado durante el último año de sus estudios secundarios. Los alumnos premiados con una suma de dinero en efectivo, fueron: Gabriela Evangelina Navas, Plan FinEs –Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios-(Edificio Escuela Primaria Nº 1, Harosteguy 440), por obtener el mayor promedio en el último año del nivel secundario 9,30 puntos, en “Bachiller con orientación en Gestión y Administración”; Brisa Cos, 6º Año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 “Del Pueblo de Las Flores”,   de 9,50 puntos, en “Bachiller con orientación en Gestión y Administración”; Estrella Pilotto,  6º Año de la Escuela de Educación Agropecuaria “María Stella Ricciardi de Fiore”, 8,26 puntos, en “Bachiller Agrario”; Sofía Milagros Aguirre García, 6º Año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 3: 9,30 puntos, en “Bachiller en Educación Física”; Josefina Ferrai, 6º Año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 “Domingo F. Sarmiento”,  9,33 puntos, en la especialidad “Bachiller con orientación en Ciencias Naturales” Ariel Alejandro Carballo,  6º Año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 4, 9,34 puntos, en “Bachiller en Arte con Orientación en Música”. Lola Di Giano, 6º Año del Instituto San Miguel, 9,84 puntos, en “Bachiller con Orientación  en  Economía y Administración”. Recordemos que en los actos realizados los días 12 y 13 de diciembre, los alumnos Belén E. Adam, Tomás S. Derosa, Melina Renero,  Tomás Dähn , Juan Ignacio Ostrit y Daniel Osvaldo Aschero ya recibieron el Premio “Estímulo Municipal”. Todos ellos se destacaron por el esfuerzo, la dedicación y el esmero, lo que mostró a las claras que estas virtudes permiten alcanzar los logros propuestos. El Intendente Municipal, Ing. Alberto C. Gelené, junto al  Secretario de Desarrollo Social y Educación, Prof. Julio Hemmen y al Subsecretario de Educación, Prof. Rogelio F. Díaz hacen llegar sus más cálidas felicitaciones a todos  los alumnos egresados como así también a los alumnos distinguidos con el meritorio Premio “Estímulo Municipal”. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Premios “Estímulo Municipal” para alumnos secundarios Egresados 2019

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, tiene el agrado de informar que en los actos de egresados Promoción 2019 del Nivel Secundario, efectuados entre el jueves 12 y el viernes 13 de diciembre, se realizó la entrega de los Premios “Estímulo Municipal” a los alumnos con mayor promedio alcanzado durante el último año de sus estudios secundarios. Los alumnos premiados con una suma de dinero en efectivo, fueron: *6º Año de la Escuela Dante Alighieri, BELÉN ESTEFANÍA ADAM por obtener el mayor promedio en el último año del nivel secundario, de 9,69 puntos, en la especialidad “Bachiller en Ciencias Naturales”; * 3er. Año del CENS Nº 451 –a Distancia- (Edificio EP Nº 21), TOMÁS SANTIAGO DEROSA por obtener el mayor promedio  de 8,63 puntos, en la especialidad “Bachiller en Gestión y Administración”; *6º Año del Centro Educativo para la Producción Total Nº 37-CEPT- de Rosas -Las Flores-, MELINA RENERO, por obtener el mayor promedio en el último año del nivel secundario, 8,22 puntos, en la especialidad “Bachiller Agrario”. La Srita. Renero recibió tan alta distinción de manos del Intendente Municipal, Ing. Alberto C. Gelené. *6º Año del Colegio Católico San Miguel, TOMÁS DÄHN por obtener el mayor promedio en el último año del nivel secundario, 9,84 puntos, en la especialidad “Bachiller con Orientación  en  Economía y Administración”; *7º Año de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 “Gral. Manuel Belgrano”,  JUAN IGNACIO OSTRIT por obtener el mayor promedio en el último año del nivel secundario, 9,12  puntos, en la modalidad “Informática”. * 3er. Año del CENS Nº 451 Semipresencial (Edificio Escuela Normal), DANIEL OSVALDO ASCHERO por obtener el mayor promedio de 9,44 puntos, en la especialidad “Bachiller en Gestión y Administración”. En el marco del acto del CENS Nº 451-a Distancia-, que funciona en el edificio de la Escuela Primaria Nº 21 “Hipólito Yrigoyen, también se desarrollaron los actos de fin de curso de la Escuela de Educación Primaria –EPA- Nº 701 y del Centro de Educación de Adultos –CEA- Nº 701/702, (todos funcionan en el mencionado edificio). Fue el Subsecretario de Educación de la Municipalidad de Las Flores, Prof. Rogelio F. Díaz, quien participó de estos actos y realizó la entrega del Premio Estímulo Municipal al alumno Santiago Derosa. Un párrafo aparte merece este acto de fin de curso en el que sus alumnos se destacan por el esfuerzo, la dedicación y el esmero, lo que mostró a las claras que estas virtudes permiten alcanzar los logros propuestos. El Intendente Municipal, Ing. Alberto C. Gelené, junto al  Secretario de Desarrollo Social y Educación, Prof. Julio Hemmen y al Subsecretario de Educación, Prof. Rogelio F. Díaz hacen llegar sus más cálidas felicitaciones a todos  los alumnos egresados como así también a los alumnos distinguidos con el meritorio “Premio Estímulo Municipal”. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Becas Municipales para Estudios Superiores

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Se prorrogó el plazo para la renovación: Hasta el 20 de diciembre inclusive, se recibe la documentación. Hasta el 27, para la postulación. La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, recuerda a los beneficiarios y a aquellos interesados en acceder a las Becas Municipales económicas y habitacionales para Estudios Superiores que actualmente se recibe la documentación pertinente para renovar o postularse a dichas becas para el año 2020. Los postulantes que aspiren a renovar el beneficio podrán inscribirse hasta el 20 de diciembre. En el caso de quienes se postulen para ingresar a las Becas, el plazo se extiende hasta el miércoles 27 de diciembre.   Documentación a presentar: -Fotocopia del DNI del solicitante y grupo familiar; -Foto carnet 4 x 4; -Constancias de ingresos (Recibos de sueldos); -Constancias de egresos (Fotocopias de facturas de  Agua, Gas, Luz, Celulares, Alquiler y ABL) del grupo familiar; -Título Secundario;  -Certificado analítico de estudios; -Constancia de inscripción a la carrera para el ciclo 2020 y -Plan de estudios. Se hace saber que las Becas Económicas son exclusivamente para los estudiantes que cursen sus carreras fuera del Partido de Las Flores.   Para mayor información: dirigirse a la Subsecretaría de Educación, Av. Gral. Paz y Alem, 1er. Piso en el horario de 8 a 20 Hs. o al Tel. 440956;  Facebook: Educación LasFlores; educación@lasflores.gob.ar [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

10 de diciembre: Día del trabajador social

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] El trabajo social es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas, entre otros. Según la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, esta disciplina involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar. Aunque inicialmente se conmemoraba el Día del Trabajador Social el 02 de julio, a partir del 2012 la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (F.A.A.P.S.S.) resolvió modificar el Día del Trabajador/a Social en Argentina al 10 de Diciembre, en coincidencia con el Día Universal de los Derechos Humanos. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Se realizó el cierre de las actividades de la Plataforma Wumbox Las Flores

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Participaron distintas escuelas primarias y jardines de infantes. Además se sumaron alumnas del nivel terciario y de los Institutos de Inglés El Club de Lectura de Wumbox fue la actividad propuesta para realizar el cierre de las distintas acciones desarrolladas para el uso de la Plataforma Wumbox, un servicio propuesto por la Subsecretaría de Educación Municipal. En este marco, se realizó un recorrido por distintas escuelas primarias de la ciudad para proponer el uso de los recursos digitales a partir del juego y la creatividad. Participaron la Escuela Dante Alighieri, Nivel Primario, la Escuela Primaria Nº 8, Escuela Nº 43, Escuela Primaria Nº 4 y la Escuela Primaria Nº 2. De esta manera, docentes y alumnos estuvieron en contacto con la enseñanza desde un lugar diferente y haciendo uso de las herramientas tecnológicas. Wumbox es una Plataforma educativa que propone acceder a distintos contenidos, actividades y recursos destinada a alumnos, docentes y familias del nivel inicial y primario. A lo largo del 2019 se trabajó con la capacitación a profesores y estudiantes de escuelas primarias para el uso de dicha Plataforma, logando incorporar a los jardines de infantes, psicopedagogas, terapistas ocupacionales, psicólogas y dos institutos de Inglés. Actualmente cuenta con 80 usuarios que utilizan los servicios, descargan material y hacen uso de los juegos digitales. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Finalizó el Taller itinerante de Tipografías e impresión

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Contó con la participación de diversas instituciones educativas de la ciudad. Estuvo a cargo del Profesor Axel Nygaard Con el objetivo de ampliar las actividades de la Escuela Taller y cumplir con una de sus metas de enseñar “viejos oficios”, se realizó el Taller de Tipografías e Impresión a cargo del Profesor Axel Nygaard. La propuesta, implementada desde el año 2018, surgió con la idea de seguir trabajando sobre el Patrimonio de la ciudad a partir del oficio del tipógrafo, sus técnicas, materiales y herramientas. Para esto, se recorrieron distintas instituciones educativas con un carro equipado completamente con todo lo necesario para aprender, experimentar y concretar proyectos tipográficos de toda índole permitiendo una conexión histórica a través de este apasionante modo de arte y oficio. En este marco, durante el 2019, se recorrieron las siguientes instituciones educativas: -Jardín Nº 906 -Jardín Belén -Escuela Primaria Nº 21 -Escuela Primaria Dante Alighieri -Escuela Secundaria Nº 2 -Escuela Secundaria Nº 4 -CePT Nº 37 de Rosas -Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 152: Profesorados de Educación Primaria e Inicial En los encuentros, los alumnos conocieron la historia de la tipografía, tuvieron un contacto directo a partir de la experimentación con diversas técnicas, participaron del taller de sensibilización con una obra de teatro: “La República de las tipografías” y trabajaron a partir de juegos, producción de afiches y slogan sobre productos imaginarios. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Escuela Taller: Acto por el cierre de actividades 2019

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Numerosos vecinos se acercaron a disfrutar de la muestra de trabajos de los distintos talleres El domingo 24 de noviembre, se realizó el acto de cierre del ciclo 2019 de los diversos talleres que componen la Escuela Taller –orientada a la protección del Patrimonio Histórico Cultural-, a cargo de la Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores. Numerosos vecinos se acercaron hasta la sede de la Escuela Taller, ubicada en calle Vidal esq. Alsina, y disfrutaron de una muy interesante exposición instalada por todo el espacio de esta escuela, que cautivó a los visitantes por la exquisitez, originalidad y variedad de los trabajos allí expuestos. La Subsecretaria de Educación, Prof. Pilar Corvalán, dio la bienvenida a todos los presentes y enfatizó: “Para mí es un orgullo enorme haber trabajado estos cuatro años con el equipo de la Escuela Taller. Un proyecto que no surgió en esta gestión pero que desde la Subsecretaría de Educación se acogió con muchísimo entusiasmo porque creemos que cuando las ideas son interesantes, cuando tienen un valor educativo, hay que sostenerlas”. Otro párrafo para destacar, fue cuando agradeció a todo el equipo de trabajo; entre los que se encuentran profesores, Bibiana García Monteavaro, la Coordinadora de la Subsecretaria de Educación, Prof. Silveria Giménez y al Prof. Federico Alejandro, quien siendo Secretario de Desarrollo Social y Educación, decidió que la Escuela Taller pasara a la Subsecretaría. En un breve discurso, el Prof. Federico Alejandro manifestó «recuerdo hace cuatro años las charlas con Pilar y todo el entusiasmo que le generaba a ella conducir la Escuela Taller. Estoy muy contento de ver en esta etapa la cantidad de alumnos que asisten y los trabajos que han realizado junto a los profes, restaurando nuestro Patrimonio». Además de la recorrida por cada uno de los talleres, acompañados por los profesores que conversaban con los visitantes sobre las técnicas implementadas, se pudo disfrutar de un video sobre los trabajos realizados durante todo el año. Los profesores Muriel Couzelo, Mauricio Cartasso, Dino Rocco, Gilberto Ramírez, Guillermo Beiga, Pablo Beker, Axel Nygaard y Rocío Arrazubieta -asesorados por el Arq. Carlos Di Pascuo-, quienes guiaron a sus alumnos en las distintas disciplinas, hicieron entregas de los certificados respectivos y los felicitaron por esta exposición que cosechó numerosos elogios. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Cursos de Formación Profesional 2019

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Se realizó la entrega de Certificados del curso de Especialización en toma de muestras clínicas y vías de acceso central y periférico   Luego de más de dos meses de capacitación, culminó el curso de Especialización en toma de muestras clínicas y vías de acceso central y periférico a cargo de las Capacitadoras Dra. Natalia Lattour, Medica Esp. Infectología, -Hospital Zonal General de Las Flores-, y la Dra. Rosa Ana Musali, Bioquímica Clínica, -Jefe Servicio Laboratorio H.Z.G. de Las Flores-. El miércoles 20 de noviembre se realizó la entrega de Certificados a los alumnos que egresaron de este curso enmarcado en los Cursos de Formación Profesional del segundo cuatrimestre de 2019. Los diferentes Cursos de Formación Profesional puestos en marcha desde 2017 y desarrollados como Política de Estado tuvieron como objetivo canalizar la formación y capacitación para profesionales y en oficios para que las personas puedan encontrar salidas laborales a partir de emprendimientos independientes que les permitan abrir otras puertas para su inserción en el mercado del trabajo. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Escuela Taller: Cierre de actividades 2019

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Será el domingo 24 a las 19:30 hs. en su sede de Vidal esq.  Alsina. Se entregarán los Certificados a los alumnos de todos los Talleres La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, invita a la comunidad al cierre de actividades 2019 de la Escuela Taller. En el marco de este cierre de ciclo, se realizará una muestra de diversos trabajos realizados en los talleres de Modelado y Moldería, Albañilería, Platería, Soguería, Escultura, Dibujo Ornamental, Restauración en madera y Tapicería, Herrería, y Mosaiquismo. A lo largo de todo el año, los profesores Muriel Couzelo, Mauricio Cartasso, Dino Rocco, Gilberto Ramírez, Pablo Beker, Axel Nygaard y Rocío Arrazubieta, -asesorados por el Arq. Carlos Di Pascuo-, guiaron a sus alumnos en las disciplinas para trabajar con diferentes herramientas en la construcción de elementos que podrán ser apreciados en la exposición. El evento se realizará el domingo 24 a las 19:30 hs. en la sede de la Escuela Taller, ubicada en calles Vidal esq. Alsina. La Escuela Taller –orientada a la protección del Patrimonio Histórico Cultural-  tiene como objetivo facilitar la aplicación de los criterios fundamentales para la protección del patrimonio y la inserción de los alumnos al mercado de trabajo en nuestra ciudad y en la región.- [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

AKITOTO TOGEL ONLINE LINK SITUS TOGEL 4D BANDAR TOGEL ONLINE SITUS TOTO SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D BANDAR TOGEL 4D SITUS TOTO