Inicio de nueva carrera universitaria vinculada a Economía del Conocimiento

Con el objetivo de continuar formando profesionales altamente capacitados para el desarrollo en el sector de la Economía del Conocimiento, el intendente Alberto Gelené, junto a funcionarios municipales, acompañó el inicio de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI), dictada por la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires – UNICEN. La carrera se cursa en nuestra ciudad a partir del convenio firmado oportunamente entre el Municipio de Las Flores y la mencionada universidad, y permite la formación académica en el área de la Economía del Conocimiento, potenciando así las posibilidades de inserción laboral y el desarrollo productivo de nuestra ciudad en este sector. El intendente Alberto Gelené destacó la importancia de vincular la Educación y el entramado productivo, promoviendo el trabajo y propiciando el desarrollo en nuestra ciudad. A su vez, reafirmó el compromiso de la gestión municipal en continuar avanzando en el ámbito de la Economía del Conocimiento. “Esta innovadora propuesta es un paso más en el camino de generar oportunidades de formación y responde a las necesidades actuales de empleo en el mundo de las tecnologías” mencionó el secretario de Educación, prof. Rogelio Díaz. La propuesta pretende una salida laboral rápida, con una formación específica en informática y tecnologías para Internet, utilizando múltiples técnicas y metodologías para la creación de aplicaciones informáticas de calidad. Con más de 70 inscriptos, docentes de la tecnicatura desarrollaron el primer encuentro presencial valorando el esfuerzo municipal quien dispone de los recursos económicos y tecnológicos que permiten el dictado de la carrera. Los profesionales formados serán técnicos de nivel universitario con habilidades para participar exitosamente en el desarrollo de aplicaciones o sistemas de información generalmente en un entorno distribuido. Este profesional egresado contará con una sólida base conceptual y especialmente práctica para su desempeño en el área de la informática, aplicando nuevos paradigmas de programación, utilizando diferentes bases de datos y generando aplicaciones accesibles a través de internet mediante distintos dispositivos.
Preinscripción a Diplomatura Universitaria en Producción Vegetal Intensiva

Programa PUENTES La Secretaría de Educación y la Dirección de Desarrollo Agropecuario informan que se encuentra abierta la preinscripción a la Diplomatura de Vinculación en Producción de Hortalizas (Universidad Nacional Arturo Jauretche – UNAJ) de cursada presencial en el Centro Universitario (Gral. Paz y Alem, primer piso) y prácticas en entornos formativos. La presente propuesta se realiza en el marco del Plan Puentes en articulación con el Municipio de Las Flores y la UNAJ de Florencio Varela. Los principales ejes temáticos son: Introducción a la Producción, Suelos y sustratos para los cultivos hortícolas, clima y Agua en la producción, Iniciación y manejo, Sanidad, sistemas de protección de cultivos, hortalizas de fruto, aromáticas y proyecto hortícola. La diplomatura permitirá, entre otros aspectos, adquirir herramientas para el diseño, planificación y organización de una huerta en distintos contextos productivos; y conocer las técnicas de iniciación y manejo de las principales especies hortícolas y aromáticas. Esta propuesta se fundamenta en la necesidad de fortalecer la formación de quienes deben abordar desafíos en la producción con un enfoque intensivo y sostenible. Brinda conocimientos teóricos y prácticos, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos de la producción hortícola. Es una oferta educativa gratuita destinada a técnicos, productores, estudiantes del área agronómica y personas interesadas en emprendimientos hortícolas. Es requisito ser mayor de 18 años y poseer título secundario. La preinscripción se realiza hasta el 7 de marzo, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/yr7VfnJ6AEMUUABS8 Charla informativa jueves 6 de marzo, 18 horas, en la Secretaría de Educación. Por consultas Av. Gral Paz y Alem 1er. Piso, TEL 440956, WhatsApp 2244-464216, educacion@lasflores.gob.ar
Talleres de verano 2025 de la Escuela Taller

La Escuela Taller tiene abierta la inscripción a los cursos de verano 2025 de los Talleres de Platería y Soguería, los cuales se dictarán desde el 20 de enero. Los días y horarios de la cursada son: – Taller de Platería: lunes y viernes de 19 a 21 horas – Taller de Soguería: miércoles de 19 a 21 horas Las inscripciones se podrán realizar en la Secretaría de Educación, Av. Gral Paz y Alem 1er. piso; TEL 440956; WhatsApp 2244-464216 o en la Escuela Taller (Vidal y Alsina) en el día y horario de los talleres con fotocopia de Dni. Los talleres son a partir de los 15 años de edad.
Uso del celular: Actualizaciones y nuevas APP

Punto Digital abre la inscripción a un nuevo curso sobre el uso del celular: actualizaciones y nuevas App. El mismo se dictará en la sede de Punto Digital (Alem y Gral. Paz, subsuelo) los días miércoles, de 10 a 11 horas, durante cuatro clases, comenzando el 15 de enero. El objetivo del mismo es que los interesados tengan un correcto manejo de sus dispositivos móviles, actualizando sus conocimientos sobre las últimas funcionalidades y aplicaciones disponibles, con especial énfasis en la integración de la Inteligencia Artificial en redes sociales y app de mensajería. Para inscripciones, ingresar al siguiente link: https://forms.gle/cUjLTShQofqpMFfN6 o de lunes a viernes en Punto Digital, Alem y Gral. Paz, subsuelo; de 7 a 14 horas.
Firma de Contrato para la finalización de la obra de la Escuela Primaria N° 13

En el día de ayer, el intendente Interino Fabian Blanstein llevó adelante la firma de contrato con la empresa Nugenser S.A. para la finalización de la obra de ampliación en la Escuela Primaria N° 13, ubicada en la localidad de Pardo. Luego de realizar el proceso de licitación correspondiente, la empresa mencionada será la encargada de llevar adelante la obra que tendrá su inicio en los próximos días. La ejecución se contrata en la suma de trescientos cuarenta y ocho millones, ochocientos cuarenta y siete mil setecientos noventa y nueve pesos, con 67 centavos. ($ 348.847.799,67). Por su parte, Andrés Massaccesi, refrendó el contrato en carácter de apoderado de la empresa mencionada.
Entrega de Diplomas a alumnos de propuestas Universitarias que se dictaron en Las Flores

En el Salón Rojo Municipal se realizó la entrega de diplomas a estudiantes que cursaron propuestas universitarias dictadas por la Universidad Tecnológica Nacional en nuestra ciudad. Estas carreras- al igual que otras que están curso, por iniciarse y las que se gestionan permanentemente desde el Gobierno Municipal – son posibles a partir de la adhesión al Programa “Puentes” que permite brindar estudios superiores en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires y facilita para que los estudiantes puedan formarse en su ciudad. Con la presencia del intendente interino Fabián Blanstein; el secretario de Educación, Rogelio Díaz, Horacio Barre de la Unidad de Gestión de PUENTES de la Universidad Tecnológica Nacional y María Florencia Bazzola de la Secretaría de Extensión Universitaria (UTN) correspondiente al Aula Chacabuco; se entregaron los reconocimientos de Trayectoria a estudiantes de la «Tecnicatura Universitaria en Industrias Alimentarias» y a quienes finalizaron el «Trayecto de Formación Profesional en Industria y Microbiología de los alimentos». “Celebramos esta posibilidad que además permite fortalecer el sector productivo, propiciar el desarrollo y generar mayores oportunidades de empleo en nuestra ciudad”, destacó el secretario de Educación. Al igual que el resto de las autoridades, el intendente interino felicitó a los estudiantes por el camino recorrido, por el enorme esfuerzo de cada uno, de las familias y por elegir formarse a partir de estas valiosas herramientas que llegan a Las Flores gracias a este “brazo largo que tienen las universidades” a través del programa “Puentes”. “Seguimos trabajando con las universidades para poder ofrecer carreras que tengan que ver con la realidad florense, para que el objetivo, que es integral, pueda desarrollarse”, subrayó Blanstein. Por su parte, referentes de la UTN, valoraron la fuerte vinculación consolidada entre el programa PUENTES, la universidad y la gestión municipal, que permite que en Las Flores se amplie permanentemente las oportunidades de educación superior. Acompañaron la entrega de certificados: el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; los secretarios de Gobierno, Martin Boggini, y de Producción, Cristian Chiodini; la directora de Políticas Educativas, Silveria Giménez. También estuvieron presentes la inspectora jefa distrital, Marcela Ferrari; la consejera escolar Cecilia Sabathie; el director de la Escuela Agraria N° 1, José Cagigas y demás autoridades.
Abierta la inscripción para el Programa Municipal de Becas Universitarias y Habitacionales

La Secretaría de Educación informa que se encuentra abierta la inscripción al programa Municipal de Becas económicas y habitacionales. Dicha inscripción se puede realizar de manera presencial en la Secretaría de Educación, hasta el 3 de enero de 2025, de 8 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Recordamos que quienes ya reciben el beneficio, deben solicitar la renovación del mismo. Las solicitudes quedarán sujetas a la evaluación que realiza la “Comisión de adjudicación de becas”, respetando el Reglamento General de becas para estudios superiores; aprobado oportunamente por Ordenanza Municipal. Documentación a presentar: – Fotocopia del DNI del solicitante y grupo familiarConstancias de ingresos (Recibos de sueldos) – Constancias de egresos (Fotocopias de facturas de Agua, Gas, Luz, Celulares, Alquiler y ABL) – Título Secundario – Certificado analítico de estudios – Constancia de inscripción a la carrera para el ciclo 2025 – Plan de estudios Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Educación, Av. Gral. Paz y Alem, 1er. Piso, Tel. 440956 WhatsApp 2244-464216, o por mail: becas@lasflores.gob.ar
Estudiá en Las Flores: Se suma la Licenciatura en Educación y Cultura Digital a la oferta académica de la ciudad

La Secretaría de Educación informa que se encuentra abierta la preinscripción a la Licenciatura de Educación y Cultura Digital de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE). La misma es posible a partir del convenio firmado con el Programa PUENTES, que genera oportunidades de formación universitaria en distritos del interior bonaerense. Esta propuesta gratuita es un Ciclo de Complementación Curricular (C.C.C.) de dos años y medio de duración, destinada a docentes y profesionales de todos los niveles educativos y modalidades, orientada a comprender los desafíos de la relación entre la cultura digital y la escuela, como así también la incorporación de medios digitales y su protocolo de uso en función de las prácticas educativas. Modalidad de cursada virtual con encuentros sincrónicos y presenciales. La preinscripción se encuentra abierta hasta el 18 de diciembre a través del siguiente formulario: https://forms.gle/KtEQm3HbTrm2P2T99 o en la Secretaría de Educación (Gral. Paz y Alem, primer piso) de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. En este marco se comunica que el próximo miércoles 11 de diciembre a las 18.30 horas en el Salón Rojo Municipal, se realizará la Reunión Informativa donde se brindarán mayores detalles sobre esta nueva propuesta. Por consultas: Av. Gral. Paz y Alem 1er. Piso Teléfono 440956 – WhatsApp 2244-464216 Por Mail a educacion@lasflores.gob.ar Para conocer el Programa completo AQUÍ
Ganadores de la 18ª edición del Concurso Nacional «Adolfo Bioy Casares»

Los Jurados de la 18ª edición del Concurso Nacional de Cuento y Poesía “Adolfo Bioy Casares”, organizado por la Municipalidad de Las Flores a través de la Secretaría de Educación, emitieron los fallos. Cada género tuvo cinco finalistas, de los cuales surgió el ganador. También hubo menciones. Esther Cross, Silvia Hopenhayn y Federico Jeanmaire, Jurados en cuento, decidieron entregar el Premio al libro “Los invitados invisibles”, de Marcelo Horacio Galbán, presentado bajo el pseudónimo de Catalina Tres. Asimismo, le otorgó una mención especial a “Argentinos, a las cosas”, de Diego Rodríguez Reis. El Jurado de Poesía compuesto por Susana Szwarc, Rafael Felipe Oteriño y Jorge Chiesa, premió “De entrecasa”, de María Andrea González, quien utilizó el pseudónimo Penélope Glamour. A su vez, decidió dar una mención especial para poesía de género gauchesco, distinguiendo así el libro “El finado de Las Flores y otros poemas nostálgicos”, de José Luis Najenson. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en el Salón Rojo de la Municipalidad de Las Flores, el viernes 6 de diciembre a las 19:00 hs. Durante la misma, se presentarán los libros publicados correspondientes a los premiados de la edición anterior. También habrá disertaciones y lecturas por parte de los escritores asistentes.
La Escuela Taller se presentó en el III Congreso Internacional CICOP

La Escuela Taller se presentó en el III Congreso Internacional CICOP de Patrimonio Cultural Inmaterial, llevado a cabo en la ciudad de San Antonio de Areco. La ponencia puso énfasis en los talleres de Soguería y Platería como muestra del Patrimonio Inmaterial, profundizando en técnicas, utilización de materiales y apertura a la comunidad. Presentándonos con diferencias Ponencias de Argentina y países limítrofes.