INFRAESTRUCTURA: INAUGURACIÓN OBRA DE GAS Y CALEFACCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL CON LA PRESENCIA DE AGUSTINA VILA

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text] Jueves 25 de marzo de 2021  «NO ERA LÓGICO QUE LOS CHICOS Y CHICAS VINIERAN CON FRAZADAS A LA ESCUELA»  Expresó el Intendente Alberto Gelené, acompañado del Director de la Unidad Académica de la Escuela Normal Ariel Torres y Agustina Vila, Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, donde dieron por inaugurada formalmente la obra de gas y calefacción en la Escuela Normal. Estuvieron presentes la vice directora, Daniela González, la Jefa Distrital, Alfonsina Ordoñe, autoridades municipales, concejales, consejeros escolares, dirigentes educativos, distintos representantes de instituciones, gremios florenses y centros estudiantiles. Juntos recorrieron las instalaciones de la prestigiosa institución, donde también acompañaron padres y alumnos que fueron parte del pedido y puesta en agenda de la obra para brindar el servicio de gas a toda la escuela. Al momento de llevar adelante el acto el intendente manifestó «Nos sentirnos orgullosos de lo logrado y esto ennoblece la tarea de todos los que aquí estudian y trabajan». «Estamos muy contentos de haber cumplido nuestra palabra». También agradeció a cada uno de los trabajadores municipales que llevaron adelante toda la obra de principio a fin, obra que se realizó íntegramente por mano de obra local. «Invertimos 7 millones de pesos a través del programa Escuelas a la Obra de la Provincia». Y más allá de ello «Estoy orgulloso de haber reactivado a nuestro equipo de trabajadores municipales». Concluyó. Cuando fue el turno de tomar la palabra de Agustina Vila, la directora expresó «La alegría de haber recuperado un sendero de inversión para poner en valor una escuela». «Quiero agradecer a los trabajadores profesionales de Las Flores, que se pusieron al hombro una obra tan compleja en un momento tan difícil». «Tenemos que fortalecer nuestra capacidad de gestión, para ejecutar soluciones como esta que sean cada vez mejores» indicó. Previo a la visita a la Escuela Normal la directora mantuvo una reunión en el Salón Rojo del municipio con el intendente, autoridades educativas de todas las áreas, funcionarios, concejales y gremios educativos, donde intercambiaron opiniones y vivencias de cómo se están desarrollando las clases en estos últimos meses, en pos de ir mejorando y adecuando los protocolos vigentes a la fecha. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

FORMACIÓN EN HERRAMIENTAS DIGITALES ENFOCADAS EN POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EMPLEABILIDAD

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] La Secretaría de Educación y la Oficina de Empleo Municipal te invitan a esta capacitación, la misma está destinada a personas que se encuentran en la búsqueda de empleo -sin límites de edad- que quieran mejorar sus competencias digitales y habilidades laborales. Se enfocará a la enseñanza conjunta de contenidos digitales, habilidades cognitivas y socioemocionales a fin que los/as participantes logren apropiarse de estos aprendizajes y aplicarlos en contextos múltiples de su vida laboral y otros ámbitos en donde se desarrollen. La capacitación tendrá un formato SEMI-PRESENCIAL. Las clases comenzarán el día viernes 19 de marzo, a las 18 hs., con el primer encuentro en la Secretaría de Educación, respetando los protocolos, uso del barbijo y distanciamiento social. Tendrá una duración total de 8 encuentros. CONTENIDOS A DESARROLLAR: Unidad 1: Uso básico de la PC Word Datos y Microsoft Excel Unidad 2: Presentaciones y Microsoft PowerPoint Unidad 3: Comunicación y Microsoft Teams Unidad 4: Empleabilidad y Redes Sociales Para inscripciones pueden dirigirse a la Secretaría de Educación, Av. General Paz y Alem de lunes a viernes de 8 a 20 hs. hasta el jueves 18 de marzo. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Taller de Técnicas de estudio para nivel superior: Estrategias de oralidad

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] La secretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores informa que se encuentra abierta la inscripción para el taller gratuito de Técnicas de Estudio para nivel Superior que se dictará el próximo martes 9 de marzo a las 18 horas. En este encuentro, que constara de una parte teórica y una práctica, se trabajarán diferentes estrategias a fin de mejorar la expresión oral para crear un mayor desarrollo de capacidades creativas, comprensivas y comunicativas. El taller, con una duración aproximada de dos horas, se realizará mediante Zoom y será dictado por la Prof. Claudia Satti y la Tec. Florencia Laborde. Se entregarán certificados de asistencia. Los interesados, pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=lHkrS5TJSEWNAemuAfLblWzknjoZDDxFn51PPDQ8ufJUNTU1WU9MN1M0QzJBQjVNQjNTRUI3UUtUWC4u&fbclid=IwAR0uflgm5sOE3FH4ICpUGQbvKvGeQeoe1HPZvEzAhJ0AZ6_EFcvvZmckliI [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Taller de Zoom como herramienta didáctica-pedagógica

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores informa que se encuentra abierta la inscripción para el taller gratuito de “Zoom como herramienta didáctica-pedagógica para las clases” que se dictará el próximo jueves 4 de marzo a las 18 horas.   En este encuentro, se trabajará con los usos y posibilidades de las videoconferencias, la programación y configuración de las reuniones, uso de chat, pizarra, compartir pantalla y el trabajo por grupos/aulas.   El taller, con una duración aproximada de dos horas, se realizará mediante Zoom y será dictado por la Lic. Silvina Guzmán. Se entregarán certificados de asistencia. Los interesados, pueden inscribirse completando el siguiente formulario:   https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=lHkrS5TJSEWNAemuAfLblWzknjoZDDxFn51PPDQ8ufJUNTU1WU9MN1M0QzJBQjVNQjNTRUI3UUtUWC4u  [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

La Biblioteca Pública Municipal Dr. Pablo Minellono presente en la Plaza Mitre y Plaza Italia

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Con el objetivo de continuar democratizando el acceso al libro, promover la lectura y construir nuevos lectores, la Secretaría de Educación y la Biblioteca Pública Municipal Dr. Pablo Minellono, estuvieron presentes en las Plazas Mitre e Italia con un stand  donde se podían retirar gratuitamente libros de diversos géneros literarios. La actividad se realizó, en el marco de la Feria Agroecológica, y continuará durante el mes de enero en ambas plazas. La iniciativa de la Biblioteca ambulante, además de la democratización, está centrada en incentivar la lectura y propiciar un espacio cultural donde el intercambio, el aprendizaje y el crecimiento personal sean los pilares fundamentales. Se busca, además, dar a conocer los servicios de la Biblioteca, la posibilidad de ser socios de la misma y mostrar todo el material disponible. La idea se suma a otras acciones realizadas por la Secretaría de Educación y la Biblioteca Pública Municipal que trabajan con la convicción que un libro puede ayudar al desarrollo de la vida y la formación integral de las personas. Promover el acceso al libro es otra forma de incrementar el interés y el gusto por la literatura como expresión de conocimiento y cultura. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Club de Lectura On Line

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Con la participación especial de Ana María Bovo, escritora, narradora y directora teatral, de reconocida y vasta trayectoria artística La Secretaría de Educación tiene el agrado de invitar a toda la comunidad para el próximo Lunes 30/11 a las 19 Hs. por la Plataforma Zoom donde se realizará un nuevo encuentro  del  Club de Lectura On Line a cargo de la Prof. Claudia Satti. En esta ocasión contaremos con la distinguida participación de Ana María Bovo docente, actriz, narradora oral, dramaturga y directora teatral, quien profundizó su investigación en Pensamiento Narrativo, la modalidad del pensamiento que otorga significado a los actos de la experiencia y utiliza la memoria como inteligencia creadora. Con esta premisa conceptual y estética, escribió y protagonizó “Hasta que me llames”, “Vida interior”, “Tanto Tiempo”…, entre otras. Además, publicó “Narrar Oficio Trémulo” (2002), Rosas Colombianas (2008), Cuentos de humor y amor (audiolibro 2011). Dirige talleres de Pensamiento Narrativo. Como dramaturga y directora presentó Emma Bovary (relato coral basado en la novela Madame Bovary de Flaubert), Festival de la Conversación (relato coral basado en El Cuaderno Rojo de Paul Auster), y otros. Entre las distinciones que recibió figuran: premio ACE en Unipersonal (2000), estuvo nominada a los premios Clarín y Florencio Sánchez; y recibió el Premio Konex 2001: Unipersonal; y el Premio Konex de Platino 2011: Unipersonal. El Club de Lectura On Line invita a compartir con Ana María Bovo una nueva experiencia literaria virtual este lunes 30/11 a las 19 Hs. por plataforma Zoom. Unirse a la reunión Zoom https://us04web.zoom.us/j/77253308908?pwd=VFNjTWkySUdrU1U3MllCQU5xbk0xQT09 ID de reunión: 772 5330 8908 Código de acceso: 0QrSkM [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Nueva capacitación virtual

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] La Secretaría de Educación abre una nueva inscripción para un curso del programa “Aprender para Crecer” que comenzará el próximo 30 de octubre. La propuesta busca promover la educación y formación permanente, que permita la obtención de herramientas para un mejor desarrollo laboral y profesional, como así también, para hacer frente a las demandas de empleo que cada día requieren de mayores conocimientos tecnológicos. Los encuentros se realizarán por la plataforma ZOOM, a cargo de la Licenciada en Comunicación Social y Especialista en Comunicación Digital y Educación mediante TIC, Silvina Guzmán. El curso se dictará el viernes 30/10, miércoles 4/11 y viernes 6/11 a las 19 horas. Los interesados, pueden inscribirse completando el siguiente formulario: https://forms.gle/KpPci11q7qZDraWVA Por informes, comunicarse con la Secretaría de Educación en el horario de 8 a 20 hs. llamando al 440956, vía mail a educacion@lasflores.gob.ar o en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram Educación Las Flores. [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Comunicado de la Secretaría de Educación

Suspensión de Cursos y Talleres En el marco del Decreto Municipal Nº 580/2020, que estableció “el estado de emergencia preventiva sanitaria en el ámbito del Partido de Las Flores”, con motivo de la enfermedad ocasionada por el Coronavirus (COVID-19), se informa que los distintos cursos y talleres quedan suspendidos. Oportunamente, se brindarán los detalles de las nuevas fechas de inicio. Actividades suspendidas: Curso de Lengua de Señas; EnRedate en tu negocio; Educación Digital para Adultos Mayores; Escuela Taller (incluye todos los talleres). Les recomendamos no salir de su domicilio, excepto en caso de extrema urgencia. Comunicarse por teléfono o a través de las Redes Sociales de las distintas reparticiones o áreas municipales. Secretaría de Educación: Tel.440956; Facebook: Educación LasFlores / Instagram: Educacionlasflores / www.educacionlasflores.gob.ar / educación@lasflores.gob.ar

Lengua de Señas: Abierta la inscripción

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text] Capacitación gratuita La Secretaría de Educación informa que se encuentra abierta la inscripción para la capacitación gratuita sobre Lengua de Señas que comenzará el próximo 18 de marzo, a cargo del Profesor e Intérprete de Sordos (ILSA) Pablo Baldrich. El aprendizaje de esta Lengua de Señas por parte de personas oyentes responde a una necesidad social en pos de una efectiva comunicación e integración. Esta propuesta gratuita, destinada a profesionales, docentes y a todas las personas interesadas en aprender esta Lengua, será dictada en la sede educativa un miércoles por mes de 8 a 12 Hs. INSCRIPCIÓN El cupo es limitado; los interesados deberán inscribirse del 6 al 13 de marzo en Alem y General Paz, 1er Piso, en el horario de 8 a 20 Hs. Más información en: www.educacionlasflores.gob.ar, Teléfono: 440956, mail: educacion@lasflores.gob.ar. Pablo Baldrich Es Profesor en Educación Especial especializado en Discapacitados de la Audición, la Voz y el Lenguaje. Además se recibió de Intérprete de sordos en ILSA, Lengua de Señas Argentina. Durante su trayectoria ha participado en Jornadas, Seminarios y capacitaciones relacionadas a la Fonoaudiología, la Audición, Discapacidad y el Lenguaje. Como docente estuvo a cargo de cátedras de Lengua de Señas de prestigiosas Universidades. Además de ser Intérprete para el Canal Encuentro y otras actividades del Gobierno, participa como integrante del equipo de Intérpretes en las Sesiones Legislativas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.- [/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Alumnos de los Centros Comunitarios visitaron la Secretaría de Educación

En el marco del proyecto “Cuento con Tecnología”, participaron alumnos de los Centros de Promoción Comunitaria Municipales en actividades educativas realizadas en Punto Digital y en la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono”. Niños y niñas de todos los Centro Comunitarios disfrutaron de la promoción lectora y del uso de las nuevas tecnologías. Estas propuestas tienen como objetivos la inclusión digital, la promoción de la lectura y la utilización lúdica de la tecnología. En este marco, la teatralización de narraciones son las que permiten realizar distintas tareas en las computadoras, como una forma de disminuir la brecha digital.

AKITOTO TOGEL ONLINE LINK SITUS TOGEL 4D BANDAR TOGEL ONLINE SITUS TOTO SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D BANDAR TOGEL 4D SITUS TOTO