[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text]
El 24 de marzo se cumple un nuevo aniversario del nefasto Golpe de Estado que derroca el gobierno constitucional de Estela Martínez de Perón. La fecha fue establecida en el año 2002, el Congreso de la Nación Argentina dictó la Ley N° 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976”.
Que este año sea más que nunca una jornada de Reflexión y Análisis Crítico, porque en la Argentina no queremos NUNCA MÁS un gobierno que no sea elegido por el pueblo.
Memoria e Identidad
Recordar necesita futuro. Memoria es conciencia. Sin memoria no somos pueblo, no hay historia ni proyecto. No hay posibilidad de saber quiénes somos ni quiénes queremos ser.
Pero memoria no es una experiencia sólo del conocimiento, atraviesa el campo de las emociones y convoca a actuar, a ser activo, a vincularse con el deseo de que otro mundo, mejor, lejos del horror, sea posible.
La memoria es una experiencia individual que se construye con otros y da sentido profundo a nuestros actos. La memoria nos posibilita a ser escritores de nuestra historia. Nos construye y a su vez es la herramienta con la que contamos para seguir construyendo.
Del libro “Testimonios para nunca más: de Ana Frank a nuestros días”- Buenos Aires- Eudeba, 2008- Anne Frank Stichting.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]