MOSAIQUISMO

El taller de Mosaiquismo pretende abordar la disciplina artística desde todas sus variantes posibles en cuanto a soportes y técnicas de producción.

El objetivo inicial del taller es que los alumnos que asistan consigan adquirir los conocimientos básicos para realizar la técnica y que desempeñen autonomía en pequeños trabajos individuales para luego abordar proyectos más grandes o a mayor escala como podría ser un mural de grandes dimensiones que implicaría además un trabajo en equipo.

 

SOGUERÍA

La Soguería es, quizá, el oficio más autóctono de la Región del Río de la Plata. Transmitido por tradición oral, el hombre de campo lo ha utilizado en la creación de  elementos de uso diario y en prendas gauchescas.

Desde el taller se pretende difundir y ampliar los horizontes de esta práctica ancestral, íntimamente ligada a la identidad pampeana.

 

MOLDERÍA

Los edificios históricos están compuestos por elementos ornamentales y molduras que embellecen las fachadas de las obras arquitectónicas.

Desde el Taller de Moldería se plantea la intervención en estos monumentos, con el fin de restaurar piezas y reponer las faltantes in situ o a través del retiro de la pieza.

 

ALBAÑILERÍA

El Taller de Albañilería brinda capacitación para desempeñarse en una construcción histórica desde la realización hasta el completamiento de revoques  y piezas del oficio, en taller o en obra.

Se trabaja el proceso completo del oficio: preparación de mezclas, tratamiento de ladrillos, terminaciones y empleo de herramientas y materiales.

 

RESTAURACIÓN EN MADERA 

Los Talleres de Carpintería –orientados a la restauración de muebles- buscan devolver el mobiliario a su estado auténtico, respetando su estilo y dándole, en la medida de lo posible, el valor y la funcionalidad con que fue creado.

La restauración de muebles antiguos es un trabajo artesanal, de precisión, que sigue las tradiciones de antiguos artesanos y diseñadores. Desde ambos talleres, se estimula la adquisición de los conocimientos, técnicas  y destrezas básicas para abordar el trabajo de carpintería y tapizado en piezas que conforman nuestro patrimonio cultural.

 

HERRERÍA

El Taller de Herrería se orienta a la producción o recuperación de elementos metálicos que integran el mobiliario o la estructura arquitectónica de edificios patrimoniales.

El trabajo incluye el análisis de los materiales que componen el objeto a recuperar, su limpieza, restauración y futuro mantenimiento.

 

AKITOTO TOGEL ONLINE LINK SITUS TOGEL 4D BANDAR TOGEL ONLINE SITUS TOTO SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D BANDAR TOGEL 4D SITUS TOTO