Premiados del Concurso Literario Hugo Mario Ianivelli 2018

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

Se realizó la entrega de certificados a los ganadores de la fiesta de la literatura local

En el anochecer del viernes 13 de julio, la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono” ubicada en la sede de la Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, fue el escenario donde se desarrolló, por segundo año consecutivo, el acto de premiación del Concurso Literario Local de Cuento y Poesía Hugo Mario Ianivelli Edición 2018.

El acto contó con la presencia de la Subsecretaria de Educación, Prof. Pilar Corvalán; de los miembros del Jurado integrado en esta edición por la Prof. María Delia Bellocq, la Prof. “Caty” Sachet y la escritora local  Jimena Santángelo y una nutrida concurrencia de familiares, amigos y vecinos que acompañaron a los participantes que recibieron los certificados por los premios obtenidos en este certamen literario.

En primer término, la bibliotecaria Cintia Caviglia dio la bienvenida a todos los presentes y comenzó el acto con la lectura de una breve reseña sobre el escritor florense Hugo Mario Ianivelli, en la que destacó –entre otros conceptos-: “HUGO MARIO fue un  poeta y escritor que nació y vivió en la ciudad de Las Flores. Desde 1961 desarrolló una valiosa trayectoria en el terreno de las letras y de la cultura en general. Numerosas distinciones de significación galardonaron su carrera literaria, entre las que se mencionan los primeros premios obtenidos en los certámenes organizados por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata  y de nuestra ciudad. Fue seleccionado por diversos organismos culturales y sus obras integraron varias antologías poéticas”.

Otro párrafo de sus palabras enfatizó que “El Concurso fue creado para fomentar la escritura vinculada a la literatura local, y además, es impulsado por la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono” que posibilita la producción textual de nuestra ciudad”.

Seguidamente, la Prof. Claudia Satti, coordinadora del Club de Lectura “Lectores a la Carta” de esta biblioteca, hizo mención de los criterios de evaluación utilizados por este Jurado en esta edición del Concurso.

Por su parte, Prof. “Caty” Sachet destacó la figura de Idel Propato, una reconocida docente florense, que en otro tiempo fue una gran impulsora del Concurso Ianivelli por varios años, -y enfatizó-  “porque amaba la poesía y la literatura, y su esfuerzo e impronta contribuyeron mucho y por ello es una persona que no hay que olvidar”.

Como cierre del acto, la Subsecretaria de Educación, Prof. Pilar Corvalán, se refirió a esta premiación y resaltó: “Los cambios siempre son muy difíciles. Y el mérito del Concurso de este año, se lo llevó el equipo de trabajo de la Biblioteca. Equipo de trabajo que recibió una Biblioteca y un Concurso muy instalado; con una impronta muy fuerte en la comunidad, y había que hacerle frente a esto y estar a la altura. Hace menos de un año que la Biblioteca “Dr. Pablo Minellono” está funcionando en esta sede. El Concurso tiene muchos años más. Y por eso creo que Claudia, Cintia y Micaela, han respondido muy bien y estoy muy conforme con su trabajo. (…) Estoy convencida de que se lo han tomado con muchísimo compromiso y seriedad. Y por eso estos son los resultados. La prueba también está en que participantes históricos del Concurso siguen apostando a presentarse, y esto es un voto de confianza hacia nosotros. Y los (participantes) nuevos hablan del crecimiento del Concurso y de la Biblioteca, y para nosotros es muy gratificante. Agradezco además, a los miembros del Jurado; a todos los concursantes que escriben porque les gusta y creen que es un lugar válido donde compartir y mostrar lo que hacen. Porque de eso se trata la escritura también, más allá de que recibamos un premio (…) Vivimos tiempos en los que es muy difícil escuchar al otro (…) pareciera que perdimos el hábito, y que esto suceda aunque sea un ratito, para nosotros es muy valioso”.

Seguidamente, se realizó la entrega de los certificados y los participantes premiados con el 1er. Premio en cada una de las distintas categorías leyeron sus obras.

Nómina de los ganadores del Concurso y sus obras premiadas:

Rubro Cuento

Categoría “A”

1º Premio: “Anota: Corazón gigante” de Catalina Vázquez

2º Premio: “Arena y mar” de Lucía Pesch

3º premio: “La mariposa amable” de Sofía Alegre

Mención especial: “El elefante azul”  de Jonás Moyano

Categoría “B”

Desierto

Categoría “C”

1º premio: “Despedida” de Cristian Theaux

2º premio: “La sombra” de Verónica Civale

3º premio: “Hasta la vuelta” de Agustín Rizzo

Rubro Poesía

Categoría “A”

1º premio: “El árbol y el viento” de Jonás Moyano

2º y 3º premio: Sin premiados

Categoría “B”

Desierto

Categoría “C”

1º premio: “Buscando el vestigio” de Omar Felice

2º premio: “Vuelta al pago” de Cristian Theaux

3º premio: “Gracias por el arte” de Verónica Civale

Mención especial: “Duelo” de Lidia E. Carosela Bell

Poesía en Braille

1º premio: “Ahora” de María Guadalupe Peverelli.

Para finalizar el encuentro, todos compartieron un café mientras se recibían elogios y felicitaciones para los participantes premiados y organizadores.-

     

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

AKITOTO TOGEL ONLINE LINK SITUS TOGEL 4D BANDAR TOGEL ONLINE SITUS TOTO SITUS TOTO 4D SITUS TOGEL 4D BANDAR TOGEL 4D SITUS TOTO