[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]
Se realizó la presentación del Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares. Las obras serán recepcionadas hasta el 31 de julio de 2022
El viernes 6 de mayo se presentó el Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto tuvo lugar en el stand “Honorable Cámara de Diputados de la Nación”, ubicado en el pabellón Ocre del predio ferial. Participaron autoridades locales, jurados, premiados y público en general.
Lanzamiento del Concurso Bioy Casares
Con un panel integrado por el Intendente Municipal, Ing. Alberto César Gelené; el Secretario de la Academia Argentina de Letras y Jurado del Concurso de Poesía, Dr. Rafael Felipe Oteriño; el Secretario de Educación, Prof. Rogelio Díaz; y el Coordinador del Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares, Dr. Axel Díaz Maimone, se lanzó la decimosexta edición del Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares. En el público se encontraban el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Prof. Fabian Blanstein; la Directora de Políticas Educativas, Silveria Giménez; dos Jurados del Concurso, Vicente Battista y Omar Ramos; el ganador de la última edición, Pablo Racca; y un nutrido grupo de vecinos de Las Flores.
El acto comenzó con la proyección de un video institucional en el que se narran la relación de los Bioy con la localidad de Las Flores y los orígenes del Concurso. A continuación, el Intendente Gelené dio la bienvenida a los asistentes, destacando que es “un hecho muy importante para nuestro Municipio y para el pueblo de Las Flores, el poder estar presentando acá este importante concurso de cuento y poesía que es el Concurso Nacional Adolfo Bioy Casares”; y se mostró profundamente emocionado al comentar la trayectoria del Concurso y al mencionar la vuelta a la Feria del Libro.
El Dr. Oteriño, en su carácter de Jurado del Premio de Poesía, felicitó a las autoridades por la iniciativa y la trascendencia del Concurso, destacando que “han entendido claramente que esto -la cultura, la literatura, la creación, el fomento de la creación y de la lectura- es una política de Estado importante”; y expresó que “el Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares es un hito cultural en el escenario literario del país”. Seguidamente, se dirigió a los premiados explicando cómo trabaja el Jurado del Concurso, e incentivó a participar a futuros concursantes. Y terminó su intervención refiriéndose a Retrato a voces, el libro que reúne las entrevistas sobre Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo realizadas por Axel Díaz Maimone durante el año 2021.
Finalmente, el Dr. Axel Díaz Maimone expresó que la literatura es un refugio, y que -como decía Bioy- “escribir es agregar un cuarto a la casa de la vida”. En base a eso, destacó la participación masiva en el Concurso al incorporar el envío de las obras en formato digital y no por correo; comentó el clima de camaradería generado tanto en el Concurso Bioy como en las Jornadas literarias realizadas a partir de él; y recordó la posibilidad de que declarara a Las Flores capital de la literatura. Asimismo, hizo hincapié en que este año habrá nuevas actividades, generadas conjuntamente a través de las Secretarías de Cultura y de Educación, incluso en el Museo “Adolfo Bioy Casares” de Villa Pardo donde ahora se encuentra expuesta la muestra Avallone retrata a los Bioy.
Lecturas y presentaciones
Una vez terminado el lanzamiento de la actual edición del Concurso Nacional de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares, los premiados en los años 2018, 2019 y 2020 tuvieron la posibilidad de presentar sus libros. Los autores convocados no habían podido hacerlo previamente por la suspensión de la Feria a causa de la pandemia de covid-19.
Pablo Mourier, autor de Un arcoíris que aspira al negro, que ganó en 2018 el Concurso de Cuento, fue el primero en referirse a su obra. Luego, Alejandro Cruz Tloupakis compartió un fragmento de La línea que separa nuestros cuerpos (Cuento, 2019); Karina Lerman leyó algunos poemas de su autoría pertenecientes a Cayupán (Poesía, 2019), con breves e improvisadas traducciones a una lengua originaria a cargo de un invitado suyo; Marina Cavaletti leyó y comento textos de Hospital pediátrico (Poesía, 2020); y Ulises Martino cerró con la lectura de una página de El mundo de las mujeres (Cuento, 2020).
Al finalizar el acto, el Coordinador del Concurso ofreció a los asistentes los libros presentados, para que fueran retirados de manera gratuita.
Una delegación florense
El mismo viernes, en horas de la mañana, partió desde la Terminal de Las Flores un micro con cuarenta y cinco personas, rumbo a la Feria del Libro. El servicio, contratado por la Secretaria de Educación, permitió que una delegación florense participara de las actividades en el stand «Honorable Cámara de Diputados de la Nación» y que, luego, recorriera los pabellones de la Sociedad Rural Argentina tanto para asistir a disertaciones como para comprar material bibliográfico.
Gran parte del grupo de visitantes de Las Flores son docentes y bibliotecarios. Eso facilitó la compra de distintos tipos de libros para diversas instituciones locales. Asimismo, el Secretario de Educación junto con la Directora de Políticas Educativas adquirieron textos para la Biblioteca Municipal Dr. Pablo A. Minellono.
De esta manera, el patrimonio bibliográfico florense se actualiza, poniendo al alcance de la comunidad obras de reciente aparición; y brindando a los estudiantes nuevos libros de consulta necesarios para sus actividades.
Las obras 2022 serán recepcionadas hasta el 31 de julio del corriente. Contacto para consultas: educacion@lasflores.gob.ar / cultura@lasflores.gob.ar. Conocé las bases del Concurso en el siguiente Link: BASES DEL CONCURSO
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]