El Programa “Ser Digital” es una propuesta que surgió desde la Secretaría de Educación en un momento particular de cambios en la formas de enseñar, aprender y re-aprender, reconociendo que la educación virtual o e-learning permite aprovechar el avance de las tecnologías para renovar la educación y así promover un aprendizaje integral de distintas personas de acuerdo a sus necesidades.
Teniendo en cuenta esta situación y previo análisis de las Instituciones Educativas de la ciudad de Las Flores y los diferentes sectores constituidos en grupos de trabajo, desde la Gestión se pretende generar espacios de capacitación virtual ajustados a las distintas necesidades y demandas en las esferas educativas formales, institucionales, cooperativas, emprendedoras y empresariales. Se trata de programas que posibiliten ampliar las herramientas de trabajo para la virtualidad; dentro de los mismos se proponen: Manejo del Paquete Office, El trabajo en la Nube, Potenciar la Marca, Estrategias para trabajar con las redes sociales, Diseño de Páginas web, Edición de imágenes y videos, creación publicitaria, entre otros.
Se considera de gran importancia promover la educación y formación permanente, que permita la obtención de herramientas para un mejor desarrollo laboral y profesional, como así también, para hacer frente a las demandas de empleo que cada día requieren de mayores conocimientos tecnológicos. En una era donde las tecnologías digitales son omnipresentes, entendemos que el conocimiento y manejo de las mismas es fundamental, y es desde esa concepción, el lugar de procedencia del presente programa de capacitación virtual denominado “Ser Digital”.
Ser digital implica un modo de pensar que se traduce en un modo de actuar. Asumir una actitud, en el marco de una era de transformación tecnológica sin precedentes.
OBJETIVO GENERAL
Generar capacitaciones centradas en herramientas tecnológicas de acuerdo a la demanda de distintos sectores de la sociedad, promoviendo el desarrollo del trabajo autónomo, la formación continua, profesional y el conocimiento para el uso laboral y personal.
MODALIDAD DE TRABAJO
La modalidad educativa seleccionada se realizará a través de encuentros virtuales por Videoconferencia utilizando la Plataforma Meet, entendiendo la virtualidad como una gran oportunidad para favorecer la combinación de diversas tareas – profesionales, familiares, sociales, etc.- con la distribución del tiempo de estudio de un modo más flexible al de la enseñanza presencial.
De acuerdo a las necesidades, algunas propuestas de trabajo y capacitación adquirirán la forma de MODALIDAD DUAL, es decir, que se establecerá la posibilidad de encuentros o consultas de forma presencial para posibilitar el aprendizaje si fuese necesario.
El Cronograma se irá ajustado de acuerdo a la demanda de los destinatarios pudiendo adaptar los contenidos a medida; es decir, que pueden optar por diversos Módulos dentro de la Oferta sin necesidad de acceder a todos.
IMPORTANTE: Las capacitaciones están organizadas en Módulos que van de los general a lo particular; esto permite que los participantes puedan acceder a la clase que les interesa, sin necesidad de estar presente en todos los encuentros.
DESTINATARIOS
Esta propuesta de trabajo tiene como población objetivo a distintos grupos u organismos de la ciudad tales como docentes, emprendedores, comerciantes, empresarios, cooperativas. Más allá de esta segmentación, las capacitaciones serán abiertas a todas aquellas personas que posean la inquietud de capacitarse dentro de nuestra oferta.
Accedé al Proyecto completo y Temario haciendo click en el siguiente enlace
RESPONSABLE
Lic Silvina Guzmán
Licenciada en Comunicación Social con Orientación en Planificación Comunicacional, recibida de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Profesora en Docencia Superior (UTN) y Especialista en Comunicación Digital y en Educación mediante Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Para su trabajo, ha realizado una constante actualización a partir de Cursos de formación docente y aspectos relacionados al ámbito comunicacional. Dentro de los más importantes, se pueden mencionar la Diplomatura Superior en Herramientas Didáctico-Pedagógicas para la implementación de TIC en los procesos de Enseñanza.
CRONOGRAMA AGOSTO
- Manejo del Paquete Office: Comienza el martes 11 de agosto, de 19 a 20 hs. Duración: 5 clases.
Temario:
Clase 1: Manejo del entorno: Crear carpetas y archivos, almacenamiento, guardar y copiar, búsquedas, nombrar y re-nombrar archivos y carpetas, envío de adjuntos por mail; manejo de pendrives. -Procesador de Textos. Parte I: La pantalla de Word, Funcionamiento de los menús, Desplazamiento por la pantalla, Escribiendo el primer documento, Abrir, Guardar y Cerrar un documento
Clase 2: Procesador de textos Parte II: Insertar objetos, edición de imágenes, diseño de página, formato de encabezado y pie de página, inserción de comentarios, impresión.
Clase 3: Hojas de cálculo en Excel. Parte I: El entorno y las funciones del menú, edición básica de filas y columnas, formatos de celdas, filas y columnas, tamaños, tipografías, colores, formato de hoja
Clase 4: Hojas de cálculo. Parte II: Fórmulas y funciones, inserción, cálculos básicos, el trabajo con gráficos, Impresión del documento.
Clase 5: Presentaciones en Power Point: El entorno y la funciones del menú, uso de plantillas preestablecidas, formato de tipografías, tamaños y colores, inserción de elementos en las plantillas: imágenes, videos, audios; los efectos y las transiciones. Formato y diseño de impresión.
- Diseño de Páginas web: Comienza el viernes 14 de agosto de 19 a 20 hs. Duración 3 clases
Temario:
Clase 1: Características del lenguaje multimedial. Los elementos para el diseño de páginas web. Pensar en el contenido y sus funciones. La actualización. Tips que hay que tener en cuenta para el diseño. El trabajo previo a la edición
Clase 2: Maqueta de la página. Diseños sencillos a partir de Plantillas (Wix).
Trabajando en el diseño: El menú de navegación, tipos de menú, pruebas de diseño
Clase 3: Selección de colores, elementos e imágenes. Inserción de textos y el logo de la empresa. Inserción de páginas, botones y enlaces. Interacción con las redes propias.