El Corredor de Lectura Urbano nació en el año 2014 como un proyecto impulsado desde el Plan Nacional de Lectura, instancia que nuclea a todos los corredores y estaciones de lectura en diferentes puntos del país. Funciona a partir del diseño de puestos de lectura en los que se renueva periódicamente el stock de libros y autores a los cuales todos los vecinos pueden acceder de manera gratuita.
La idea del corredor refiere a una nueva experiencia de mediación con la lectura. Se trata de generar contacto con diversos libros a partir de un diálogo creativo entre el lector y el texto, trasladando la lectura a espacios físicos no convencionales con el acompañamiento de instituciones culturales.
Desde la pedagogía de la lectura, la implementación de un corredor de lectura, permite relevar apetencias y necesidades lectoras de una comunidad.
Trata de desarrollar el gusto por la práctica de lectura y hacer oír la voz lectora en la vida cotidiana.
Además, el Corredor es también un espacio de acompañamiento para lectores de distintas edades; y de capacitación para docentes de distintos niveles a partir de los talleres que se organizan en su marco. Se lee más y mejor si uno se reconoce y participa de cierto estado de lectura. Por eso, deliberadamente, el corredor estrechará lazos con las escuelas y será su objetivo contribuir al encuentro de la lectura en esta institución; acompañando a la familia, a los vecinos, a las instituciones intermedias, asociaciones y voluntariados a la realización y construcción de una comunidad de lectura.
En nuestra comunidad, la experiencia surgió como prueba piloto desarrollada desde el Profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFD y T) N° 152. El Corredor fue el primero en la provincia de Bs As; y desde este marco se realizaron diversas actividades como capacitaciones y encuentros con escritores, talleres de artes plásticas y teatro de papel; y espectáculos de lectura y narración, entre otras acciones.
A partir del 2016, la propuesta pasa a formar parte del Programa de Promoción de la Lectura de la Subsecretaría de Educación.